FÍSICO QUÍMICA
La física es la ciencia natural que estudia las
propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también
cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como al
tiempo, el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí. La
física es una de las más antiguas disciplinas académicas, tal vez la más
antigua, ya que la astronomía es una de sus disciplinas. En los últimos dos
milenios, la física fue considerada dentro de lo que ahora llamamos filosofía,
química, y ciertas ramas de la matemática y la biología, pero durante la
Revolución Científica en el siglo XVII surgió para convertirse en una ciencia
moderna, única por derecho propio. Sin embargo, en algunas esferas como la
física matemática y la química cuántica, los límites de la física siguen siendo
difíciles de distinguir. El área se orienta al desarrollo de competencias de
una cultura científica, para comprender nuestro mundo físico, viviente y lograr
actuar en él tomando en cuenta su proceso cognitivo, su protagonismo en el
saber y hacer científico y tecnológico, como el conocer, teorizar, sistematizar
y evaluar sus actos dentro de la sociedad. De esta manera, contribuimos a la
conservación y preservación de los recursos, mediante la toma de conciencia y
una participación efectiva y sostenida. La física es significativa e
influyente, no sólo debido a que los avances en la comprensión a menudo se han
traducido en nuevas tecnologías, sino también a que las nuevas ideas en la
física resuenan con las demás ciencias, las matemáticas y la filosofía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario