LENGUA Y LITERATURA
La literatura en su sentido más amplio, es cualquier trabajo
escrito; aunque algunas definiciones incluyen textos hablados o cantados. En un
sentido más restringido y tradicional, es la escritura que posee mérito
literario y que privilegia la literalidad, en oposición al lenguaje ordinario.
El término literatura designa también al conjunto de producciones literarias de
una nación, de una época o incluso de un género (la literatura griega, la
literatura del siglo XVIII, la literatura fantástica, etc.) y al conjunto de
obras que versan sobre un arte o una ciencia (literatura médica, jurídica,
etc.). Es estudiada por la teoría literaria.
En el siglo XVII, lo que actualmente denominamos «literatura» se designaba como
poesía o elocuencia. Durante el Siglo de Oro español, por poesía se entendía
cualquier invención literaria, perteneciente a cualquier género y no
necesariamente en verso. A comienzos del siglo XVIII se comenzó a emplear la palabra «literatura» para referirse a un
conjunto de actividades que utilizaban la escritura como medio de expresión. A
mediados de la misma centuria Lessing, publica Briefe die neueste Literatur
betreffend, donde se utiliza «literatura» para referirse a un conjunto de obras
literarias. A finales del siglo XVIII, el significado del término literatura se
especializa, restringiéndose a las obras literarias de reconocida calidad
estética. Este concepto se puede encontrar en la obra de Marmontel, Eléments de
littérature (1787), y en la obra de Madame de Staël, De la littérature
considéré dans se rapports avec les institutions sociales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario